Dominar la Gestión de las Comunicaciones de los Proyectos

Actualizado en
Dominar la gestión de comunicaciones en proyectos empresariales - guía completa

Porque la clave no está en cuánta información envías… sino en cuánta comprensión generas.

En el mundo de la gestión de proyectos, la falta de comunicación no es el único problema.
El exceso de información, los malentendidos y la falta de alineación pueden ser igual o más peligrosos que el silencio.

Por eso, el PMBOK® 7 redefine la Gestión de las Comunicaciones como un dominio de desempeño clave, centrado en facilitar la comprensión mutua, generar confianza y permitir decisiones informadas en todos los niveles.

Comunicación efectiva ≠ cantidad de correos.

Comunicarse no es simplemente enviar mensajes, reportes o presentar avances en reuniones.
Es lograr que la información correcta, llegue a la persona adecuada, en el momento y formato más útil.

Y esto requiere planificación, análisis y una estrategia que evolucione junto con el proyecto.

¿Qué incluye la gestión de las comunicaciones en el PMBOK® 7?

Este dominio de desempeño implica:

  • Identificar las necesidades reales de información de cada stakeholder
  • Seleccionar medios y formatos adecuados (visual, escrito, verbal, sincrónico o asincrónico)
  • Establecer estructuras claras de comunicación interna y externa
  • Ajustar continuamente los flujos de comunicación según el contexto, fase del proyecto y retroalimentación recibida

"Una buena comunicación es bidireccional, constante, y centrada en el valor que genera."
Principio guía del PMBOK® 7

Herramientas recomendadas para comunicar con impacto.

El estándar actual recomienda integrar modelos, métodos y artefactos que fortalezcan la comprensión, como:

  • Matriz de comunicaciones (Who–What–When–How)
    Para personalizar la información sin caer en la saturación informativa.
  • Análisis de partes interesadas vinculado al plan de comunicación
    Cada stakeholder tiene un lenguaje, ritmo y nivel de detalle diferente. Comunicar igual a todos es el primer error.
  • Dashboards visuales, mapas mentales, notas visuales
    Para facilitar la comprensión, especialmente en equipos diversos y multidisciplinarios.
  • Check-ins breves y encuestas de feedback
    En vez de suponer que la comunicación fue efectiva, mejor medirla.

Comunicación en entornos ágiles o híbridos.

La comunicación fluye de manera más orgánica, pero no por eso menos estratégica.

  • Se fomenta el cara a cara virtual o presencial
  • Se utiliza un enfoque pull, donde la información está disponible en tableros y herramientas digitales
  • Las ceremonias ágiles (daily stand-up, sprint review, etc.) son espacios clave de comunicación intencional.

Preguntas que te debes hacer como líder de proyecto.

  • ¿Estoy escuchando tanto como estoy informando?
  • ¿La información que comparto genera claridad o confusión?
  • ¿Mi equipo y stakeholders saben dónde buscar información confiable sin tener que pedírmela cada vez?

Conclusión.

Dominar la gestión de las comunicaciones no es hablar más… es liderar mejor.
Es conectar personas con propósito, decisiones con contexto y acciones con significado.

El PMBOK® 7 lo deja claro: sin comunicación efectiva, no hay colaboración ni resultados sostenibles.

¿Te gustaría dominar este y otros dominios clave del PMBOK® 7 para certificarte como PMP® y llevar tus proyectos al siguiente nivel?

Únete a nuestro Bootcamp Intensivo de Certificación PMP®, donde aprenderás a diseñar planes de comunicación que realmente funcionan, incluso en entornos híbridos y multiculturales.

PMBOK, PMP, PMI, CAPM, ACP, PBA, are registered marks of the Project Management Institute, Inc. The PMI logo is a registered mark of the project Management Institute, Inc. ©2025 PeopleCertPeopleCert and ‘All talents, certified.’ are registered trademarks of PeopleCert International Ltd.

All rights reserved.